Ciática. ¿Qué es y cómo solucionarla?

Portada » Ciática. ¿Qué es y cómo solucionarla?
Citas online

Ciática. ¿Qué es y cómo solucionarla?

La ciática es un dolor que se irradia a lo largo del nervio ciático, que se extiende desde la parte baja de la espalda hasta las piernas. Puede ser causada por hernias discales, estenosis espinal u otras condiciones que comprimen este nervio.

La fisioterapia es fundamental para tratar la ciática. Los fisioterapeutas pueden diseñar programas de ejercicio y terapias para aliviar el dolor, mejorar la flexibilidad y fortalecer los músculos que rodean la columna vertebral y el nervio ciático.

Beneficios de la fisioterapia para la ciática:

   – Reducción del dolor y la inflamación.

   – Mejora de la movilidad y flexibilidad.

   – Fortalecimiento de los músculos abdominales y lumbares para estabilizar la columna.

   – Educación sobre técnicas de postura y ergonomía para prevenir futuros episodios.

Ejercicios recomendados para mejorar la ciática:

   – Estiramiento del piriforme: Acuéstate boca arriba, cruza una pierna sobre la otra y lleva las rodillas hacia el pecho. Mantén la posición por 20-30 segundos y cambia de lado.

      – Ejercicio de gato-vaca: Ponte a cuatro patas, alterna entre arquear y redondear la espalda, manteniendo la pelvis estable.

   – Fortalecimiento del core: Realiza plank (plancha) y bird-dog para fortalecer la zona lumbar y abdominal.

   – Estiramiento de la espalda baja: Acuéstate boca arriba, lleva una rodilla hacia el pecho y mantén la posición por 20-30 segundos.

¡La fisioterapia junto con estos ejercicios puede ser clave para aliviar la ciática y mejorar tu calidad de vida!